Como conseguir ser un futbolista profesional? 4 parte

Buenas gente aqui os traigo la 4 entrega de como convertirse en un futbolista profesional!! Y en esta entrega toca seguir con las tecnicas, asi que preparaos que alla vamos!!

El control del balon 

La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol. Casi todos los jugadores famosos son conocidos por tener un gran manejo del balón. Me perdonan pero tal relación tan cercana con el balón sólo puede lograrse con incontables horas de entrenamiento.

Cómo manejar el balón
El manejo del balón tiene dos categorías principales, recepción y control. La recepción es redirigir el balón a un punto donde se pueda disparar o driblar en el toque siguiente, mientras el control es detener el balón por completo amortiguando su desplazamiento.

Recepción
Cuando esté corriendo a un lugar en particular, es mejor redirigir el balón en su trayectoria en vez de detenerlo por completo. Tenga como objetivo el hacer contacto con la parte media o superior del balón. Golpee ligeramente el balón en la dirección que quiere enviarlo. Los buenos futbolistas llevan el balón lejos de los contrarios más cercanos. Esto les da tiempo extra al mantenerlos un paso más lejos de las posiciones.

Control
El control se usa por lo general cuando el balón va muy rápido para redirigirlo con un sólo toque. Trate de mantener su cadera abierta en la dirección de donde viene el balón. Coloque la parte receptora en la trayectoria del balón. Relaje los músculos de esa parte del cuerpo, y amortigüe el balón. Cuando esté amortiguando, ligeramente retire el cuerpo en la dirección opuesta a la que lleva el balón.

Cómo practicar el control
La forma más fácil de practicar el manejo es con otro jugador. El le puede lanzar el balón con sus manos o pateándolo. Después de manejar el balón, usted debe pasárselo de nuevo. El manejo también puede practicarse contra una pared. Simplemente párese a unos 2-3 metros (10 pies) de la pared y patee el balón contra esta. Usted debe recibir/controlarlo cuando éste rebota. Este ejercicio le da la oportunidad de trabajar además en su técnica de pateo y manejo. Mientras se va acostumbrando, trate de usar los dos pies y empiece a levantar el balón.

Diferentes métodos de control

Parte interna del pie
Su pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón. Descanse todo su peso en éste pie y reciba el balón con el arco del pie. Al momento del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón. En vez de controlar el balón usted puede querer redirigirlo. Para hacerlo, simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
Parte externa del pie
Esta técnica es útil cuando el balón está pasando frente a usted de un lado a otro. En vez de girar su cuerpo de acuerdo a la trayectoria, usted puede controlarlo usando esta técnica. Simplemente estire el pie a la trayectoria del balón e intercéptelo con la parte externa del pie. Eso funcionará bien considerando que la parte externa de su pie tiene una gran superficie.
Planta del Pie
Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada. Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
Empeine
Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado. Mientras mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma que no tenga que estirarse mucho para controlarlo. Equilibre su peso en una pierna de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna. Antes de que el balón llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja los músculos de la misma pierna. El balón deberá ser controlado con la parte superior del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
Muslo
El muslo es especialmente útil en el fútbol cuando uno está controlando el balón. Redirigir el balón a otro lado o para uno mismo es algo difícil cuando se usa el muslo. Amortiguar el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída. La parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón. Cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue. Si no retrocede, el balón simplemente rebotará en usted. La superficie de contacto que debería usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo. La parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia usted.
Pecho
El pecho proporciona el área más grande para controlar o recibir un balón. Cuando lo use para manejo, estire sus manos y flexione sus músculos. Para amortiguar el balón necesitará arquear su espalda un poco. También puede que necesite doblar sus rodillas o saltar con el fin de alinear su pecho con la altura del balón.
Cabeza
Ajuste su cuerpo como si fuera a cabecear el balón. En ves de cabecear el balón, simplemente intercepte su trayectoria usando la superficie del frente de su cabeza justo debajo del inicio del cabello. Justo antes de hacer contacto, voltee su cabeza en la dirección que quiere que el balón se vaya (recepción). Si sólo quiere pasar el balón a sus pies (control) do gire su cabeza, en cambio doble sus piernas e incline hacia adelante la parte superior de su cuerpo.

Bien espero que os haya gustado y que decir que comenteis!! y espereis hasta la proxima entrega!!

Los celos patologicos

En este artículo trataremos los celos patológicos desde el punto de vista de la terapia racional emotiva (Albert Ellis, 2001). En primer lugar, conviene distinguir entre los celos normales, que cualquier persona puede sentir en un momento dado sin que suponga un problema, y los celos patológicos. 

   Los celos sanos consisten en una preocupación por la posible pérdida de una persona amada o malestar por la relación real o imaginada que esa persona tiene con alguien más. Quienes sienten este tipo de celos prefieren que sus parejas permanezcan con ellos y no desean que  tengan una relación demasiado íntima con nadie más. Esto a veces causa algunos problemas en la pareja pero no son demasiado serios ni producen un malestar intenso a ninguno de los miembros de la pareja. 

   Por el contrario, los celos patológicos están acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y suelen ser destructivos para la relación.

   La diferencia entre ambos tipos de celos está en que en vez de preferir y desear que su pareja esté sólo con él o ella, las personas con celos patológicos, están exigiendo o demandando que su pareja no debe, bajo ningún concepto, implicarse emocional o sexualmente con otras personas. Al estar utilizando un pensamiento rígido, basado en exigencias absolutistas que no admiten más posibilidad que el cumplimiento de sus deseos, estas personas perciben la posibilidad de una infidelidad como algo terrible (siempre que exijas que algo tiene que ser como tú quieres que sea, en vez de solamente preferirlo, considerarás horrible la mera posibilidad de que no sea así). De este modo, vigilará cada gesto inocente de su pareja hacia otra persona para tratar de prevenir e impedir que llegue a suceder eso que considera tan terrible e insoportable.

   En cambio, cuando una persona utiliza un pensamiento flexible, se dice a sí misma cosas como «Deseo mucho que mi pareja esté sólo conmigo, pero es libre de elegir lo que quiere, y si me deja será doloroso y frustrante pero no será algo terrible, ni insoportable ni me matará». La persona que piensa de este modo puede estar preocupada, pero no aterrorizada ante la posibilidad del abandono ni necesitará estar constantemente en guardia por si sucede eso tan temido. En cambio, si está utilizando un pensamiento rígido y dogmático, creerá cosas como: «Mi pareja no puede ni debe dejarme nunca bajo ninguna circunstancia ni tiene derecho a hacerlo porque si lo hace me sentiré fatal y será terrible e insoportable». La persona que piensa de este modo se sentirá muy ansiosa, insegura, deprimida, agresiva y dependiente.

   Por ejemplo, quien piensa que su valor personal -u hombría, en el caso de los hombres- depende de que su pareja permanezca con él o ella, está creando una relación de dependencia que lo mantendrá continuamente ansioso pensando en lo horrible y humillante que sería que su pareja lo dejara; mientras que si piensa que su valor como persona no tiene nada que ver con eso (es decir, utiliza un pensamiento más realista) entonces se sentirá más relajado en su relación con su pareja.

Creencias irracionales que dan lugar a celos patológicos

  Los sentimientos de hostilidad provienen de creencias como: «si mi pareja me deja sufriré mucho; por tanto, no puede dejarme y si lo hace es una persona horrible que merece el castigo». De este modo se ven con derecho a llegar incluso a la violencia. Es decir, quien piensa así considera que sus deseos son órdenes para los demás y antepone sus propios deseos y bienestar al de su pareja: «como a mí me dolería mucho que me dejaras, no eres libre para hacerlo».

Entre estas creencias irracionales se encuentran las siguientes:

1. La pareja que yo he elegido debe amarme mucho y en todo momento mientras yo quiera que sea así.

2. Es terrible que mi amor no sea correspondido (como tiene que ser) y eso hace que mi vida sea horrible.

3. No puedo soportar que mi pareja no me quiera tanto como yo a ella/él

4. Dado que no he logrado que mi pareja me quiera como tendría que haber hecho soy una persona inadecuada e indigna de amor.

5. Si mi pareja me deja nunca encontraré a nadie a quien amar y seré infeliz toda mi vida porque no puedo ser feliz sin un/a hombre/mujer.

6. Tengo que estar absolutamente seguro/a en todo momento de que mi pareja me ama, ya que necesito su amor para vivir.

7. Si mi pareja me es infiel, los demás se reirán de mí y pensarán que soy un idiota total, y eso no podría soportarlo.

Como controlar los celos ?

Los celos están considerados como una emoción que los especialistas explican desde el punto de vista psicobiológico y cultural. En el marco de una relación de pareja, en pequeñas dosis y como una reacción de alerta ante un bajón amoroso pueden resultar saludables, pero los celos excesivos se transforman en un arma muy afilada, que puede herir y causar mucho dolor. El problema no reside en el hecho de sentir celos, sino en la intensidad de los mismos, en su frecuencia, en si tienen una base justificada y en la manera en que éstos influyen en nuestra conducta.

Los celos patológicos deben ser tratados con la ayuda de un profesional en una consulta psicológica, pero si la persona celosa no ha llegado a tal estado enfermizo, puede acudir a sencillas tácticas que le permitirán equilibrar su estado de ánimo y retomar la armonía en pareja que se basa en la ternura, la comprensión, la tolerancia y el respeto mutuo.

¿Querés aprender a controlar los celos? ¡Tomá buena nota de las tácticas que te proponemos a continuación!

AMARSE A UNO MISMO

1.- Pensá que tu pareja te quiere tal y como sos. Para aceptar ese amor que te tiene debés amarte primero vos también, así la comparación con los demás disminuye y tendrás menos propensión a sentir celos. Aceptate más, trabajá la autoestima. Según los especialistas, el perfil psicológico de la persona que siente celos se relaciona muy frecuentemente con la baja autoestima y la inseguridad.

2.- Es importante que fomentés tu propia vida personal, con tus aficiones y proyectos. Cuando una persona se vuelve más autónoma y creativa, la probabilidad de que los celos se produzcan es menor. Y aumenta la comprensión hacia las actividades que realiza el otro. Tu pareja es una persona, no tu propiedad, y el excesivo control necesita dejar espacio a la mutua confianza.

3.- Cuando te asalten dudas primero calmate y luego hablá sobre ellas. Identificá si existen razones justificadas para sentir celos, y si son ciertas comunicáselas a tu pareja con pruebas, en un tono conciliador. Se trata de saber qué ocurre en realidad y de cotejarlo con tu percepción, que puede ser errónea. Comunicá tus sentimientos especificándole claramente las conductas que te hacen sentir así.

4.- Aprovechen para fortalecer el diálogo continuo, la confianza y el contacto amoroso: serán herramientas muy útiles para superar el desencuentro y los celos.

SEÑALES DE ALARMA

5.- Aceptá que estás sintiendo celos y recapacitá sobre sus causas. ¿Son celos por comparación y miedo a ser reemplazado? Armate de valor, confianza y comprensión para aceptar la realidad, pero hacé un esfuerzo especial en ahuyentar los pensamientos irracionales. Instalate en el presente y si sufrís un cuadro agudo de celos o te sentís incapaz de gestionarlo sin ayuda, acudí a la consulta psicológica.

6.- Poné atención a la frecuencia con que aparecen problemas de celos en tu relación sentimental. Si en una pareja los celos son permanentes, éstos tienden a desgastar y perturbar la relación afectiva, porque surge el reproche, el reclamo, la exigencia y la presión continua hacia el ser querido.

7.- Prestá atención a las siguientes señales de alarma: ¿Necesitás controlar todos los movimientos de tu pareja? ¿Cada vez soportás peor a sus amistades? ¿Le reprochás continuamente sobre su forma de vestir o comportarse? ¿Creés saber más sobre las intenciones, pensamientos, etc., de tu pareja que ella misma? ¿La necesidad de tenerle sólo para vos se ha acentuado en los últimos tiempos?

Si respondiste afirmativamente a la mayoría de las preguntas, seguramente estás siendo víctima de un ataque de celos.

Fuente El nuevodiario

DIETA PARA MANTENER PESO Y AUMENTAR MASA MUSCULAR

8:30 PRIMERA COMIDA

1 CAZO (50 GR) DE PROTEINA WHEY CON ≈ 700 ML DE AGUA.
UN ZUMO DE NARANJA CON UNA CUCHARA SOPERA DE LECITINA DE SOJA
UNA RODAJA (50 GR) DE PIÑA
1 QUEMADOR DE GRASA (DIET BOOST)
20 GOTAS DE HERBO PUNTIA

11:00 SEGUNDA COMIDA

100 GR DE PAN INTEGRAL CON UNA OPCIÓN:
– 75 GR DE QUESO FRESCO
– 2 LATAS DE ATÚN
– UNA TORTILLA DE 4 CLARAS Y UNA YEMA

14:00 TERCERA COMMIDA

150 GR DE PATATA COCIDA 0 75 GR DE ARROZ BLANCO
100 GR DE PAN INTEGRAL CON UNA OPCIÓN:
– 75 GR DE QUESO FRESCO
– 2 LATAS DE ATÚN
– UNA TORTILLA DE 4 CLARAS Y UNA YEMA
DOS RODAJAS (100 GR) DE PIÑA
1 QUEMADOR DE GRASA (DIET BOOST)
20 GOTAS DE HERBO PUNTIA

23:00 CUARTA COMIDA

1 CAZO (50 GR) DE PROTEINA WHEY CON ≈ 700 ML DE AGUA.
50 GR DE PATATA
300 GR DE PESCADO BLANCO
ENSALADA VERDE
20 GOTAS DE HERBO PUNTIA

NOTA:
– BEBER 3 O 4 LITROS DE AGUA
– NADA DE GAS
– NADA DE SAL

Fuente LlevenX

Estas obeso ¿quieres quemar grasa?

No estas a gusto con tu cuerpo ? crees que deberias quitarte el flotador para estar mas a gusto contig@ mism@, entonces la solucion es quemar grasa..no confundais con adelgazar!!

¿Qué quema más grasa?

Esta discusión es muy antigua… a grandes rasgos esta muy estudiada y comprobada en laboratorio… esta parte de mi respuesta no es una opinión, es un hecho:

Durante el tiempo que dura el ejercicio se quema más grasa con el ejercico aérobico de baja intesidad… porque dura más tiempo… claro…

Después del ejercicio el metabolismo está más acelerado… y durante más tiempo… tras los ejercicios de alta intensidad… y por tanto se quema más grasa con estos…

Entonces… por un lado quema más grasa el ejercicio de alta intensidad… y por otro… quema más grasa con el ejercicio aeróbico de baja intensidad…

Si me he explicado bien… vuestra siguiente pregunta debería ser… «¿cual de los dos efectos predomina?»

Pues bien… ahí está el quid de la cuestión… hay división de opiniones a este respecto… lo que sigue sí es mi opinión personal, basada en mi experiencia…

En conjunto, quema más grasa el ejercio de alta intensidad… sobre todo si es muy, muy intenso y dura muy poco… pero lo que mejor me funciona… y lo que voy a hacer siempre ya… es pasar olímpicamente de los aeróbicos y definir sólamente con la dieta… es lo mejor con diferencia, al menos en mi caso, no hay color… Y eso a pesar de que odio comer poco… me cuesta muchísimo, sobre todo después de estar un tiempo comiendo un poco por encima del nivel de mantenimiento (para crecer, claro)…

El ejercicio aeróbico intenso no existe.

Lo que distingue al ejercicio aeróbico del anaeróbico es precisamente la intensidad… si un ejercicio es intenso, necesariamente es anaeróbico.

La confusión viene… creo yo… porque la gente tiende a relacionar algunos ejercicos (correr, nadar, spinning, step) con aeróbicos… y otros (pesas, prensa, poleas…) con anaeróbicos… Pero la cosa no funciona así… es perfectamente posible hacer ejercicio aeróbico con press de banca… y también ejercicio anaeróbico encima de una bicicleta…

Tennis : Final Masters de Shangai Federer vs Ferrer

Buenas gente, bien vamos al tema hoy me he levantado a las 9 y me he encontrado que davan este partido de tennis y me he puesto a mirarlo, y me ha resultado curioso la aptitud de Federer, este tio es un crack, no ha dejado desplegar el juego a Ferrer que quiero destacar que era el que mas en forma estava.

Bien vamos a analizar la aptitud de Federer, primero de todo nos preguntamos, ¿que diferencia hay entre Federer y Ferrer? Y todo el mundo contesta, la calidad pero sobretodo la experiencia..Pero realmente es que el creia en sus posibilidades y Ferrer estava inseguro, asustado( gran parte de esto por la sociedad), porque la sociedad da un gran renombre mediatico a Federer y eso limita a sus contricantes..

Pero porque la sociedad da un gran renombre a Federer nos preguntamos? Porque el a base de esfuerzo, entrenamiento y sobre todo «siempre creer en el» le han convertido en el ganador que es ahora.

Por eso quiero que vosotros hagais lo mismo!! creer en vosotros!! empezad una cosa y terminadla!! no la dejeis por el camino, no dejeis que la sociedad os limite!! Vosotros sois libres de luchar por lo que querais, si un tio quiere ser gigolo que sea gigolo no porque en la sociedad esta mal visto tiene que dejar de hacer lo que a el le guste!!

No hay excusas.. no sirven las tipicas excusas de no es que yo no tengo tiempo para dedicarme 100% a esto.. tu decides o vas a por tu sueño 100% o vas por partes y ves que no hay resultados y lo dejas.

Nunca digas que no a una cosa.. si no te has dedicado 100% a ella, piensa en Federer, Nadal, o quien sea.. hazte un anclaje con uno de estos jugadores, pero cree en tus posibilidades!!

Recuerda «Creer para Ver»

¿Porque tienes miedo? ¿Que es lo que te paraliza?

He visto mucha gente que dice, no!! yo no puedo hacer esto, estas loco? o que dice: que va que va! eso es imposible!! ¿ sera que lo han provado? ¿ sera que lo han intentado hacerlo almenos? Pero que pasa porque no lo han hecho? Pues la razon es muy simple..por el miedo al fracaso, hay gente alrededor de nosotros que cuando ve que hacemos una cosa totalmente distinta a lo que la sociedad nos ha incultado, se mete con nosotros, nos llama frikies, es decir nos intenta desestabilizar para que nosotros no consigamos nuestro objetivo..y eso con el tiempo ha ido creciendo mas..hasta el cierto punto que ahora ya casi nadie se atreve a intentar todo por su objetivo.

Y es que lo cierto que cualquier objetivo que antes alguien lo haya conseguido, nosotros tambien podemos.. por ejemplo bojan el jugador del barça, mira a dodne ha llegado a sus 17 años, por lo tanto si tu objetivo es ser como el, entonces si puedes!! Mentalizate!! si el ha podido tu tambien puedes!!

Ahora otra cosa son los objetivos que no se sepan que alguien los haya conseguido, por ejemplo si tu objetivo es saber volar, pues como superman no exista dudo que se pueda conseguir, por lo tanto lo que quiero decir es que si el objetivo es logico y alguien lo ha conseguido no tengas miedo de nada!! ni mires atras!! solo sigue tu camino hasta llegar a la meta!!

Mas adelante tengo pensado escribir un post donde se explica por donde empieza el camino hacia el objetivo, las etapas que tienes que pasar hasta alli, y que pasa cuando has llegado alli, eso lo escribire mas adelante, de momento me centro en que el blog vaya adquiriendo visitas..

Pues eso lo que he dicho!! que no tengas miedo!! que el miedo solo es una emocion mala que nos ha inculcado la sociedad!! asi que quitate el miedo y a por ello!!

Comentad cualquier duda!!

¿El fisico importa?

Bueno gente, como ultimamente no paro de oir que el aspecto fisico es verdaderamente importante, he decidido inagurar mi blog con este primer post.

Primero de todo todos tenemos que hacernos esta pregunta ¿Para que creeis que es importante el fisico? Si soys un poco listos ahora mismo ya empezareis a daros cuenta de un par de cosillas..

Es decir es inportante para algunas cosas pero para otras no..El fisico en lo unico que se puede decir que es importante es en el DEPORTISTA, el deportista si que necesita tener un buen fisico para desenpeñar sus funciones.

Por lo cual dicho esto como ya os habreis dado cuenta, no necesesitas un buen fisico para ligar, ni para tener amigos, ect.. Es cierto que para ligar influye mucho el factor «impresion a primera vista». Por lo que la sociedad desde hace mucho tiempo nos inculta en nuestra mente..que un chico guapo, es sinonimo de poder,fama,dinero. Y en el caso de los hombres las chicas guapas suelen inculcar valor social, subida considerable de ego, ect..

Pero no debemos preocuparnos de esto, porque la «impresion a primera vista» solo es un anclaje que nos hemos creado desde muy pequeños, mas adelante explicare que es un anclaje, pero para que todos entendais el contexto, mas o menos seria que solo es una emocion, y por lo tanto cualquier ser humano puede crear muchas emociones.

Por lo tanto, si no tienes un aspecto fisico atractivo, pues centrate mas en crecer como persona, aprender a hablar y a crear emociones, que te aseguro que a la larga es mucho mas productivo..porque tu puedes ligarte un chico o una chica  con tu fisico, pero aqui solo ligas por el deseo, pasion,excitacion del momento, no sabes si mañana se volvera a sentir lo mismo.. A mas que los humanos tendemos al ver alguien guapo o guapa anclarlo como un cabron/na que se lo tiene creid@ y se va con otr@s.

Bueno este es mi primer post en el blog, y quisiera saber haver si me he explicado bien? y que os ha parecido. Comentadlo..